Copa Coca-Cola 2014 ha
dado el pitazo inicial
“La Copa Coca-Cola brinda a los jóvenes la oportunidad de disfrutar y
compartir la pasión por su deporte favorito y hacer realidad su sueño de jugar
como profesionales del fútbol y representar a sus países a nivel internacional”,
explicó Gustavo Guillén, Gerente de Asuntos Públicos y Comunicaciones de
Coca-Cola para Centroamérica.
La Copa Coca-Cola en
Guatemala estará dividida en dos etapas. En la fase regional, los 144 equipos
se dividirán en seis regiones (24 equipos en cada región). Los equipos buscarán
su pase a la fase nacional, en donde los dos primeros lugares de cada región se
trasladarán a Ciudad de Guatemala para convertirse en el Campeón Nacional.
El equipo campeón viajará a Colombia para representar
a Guatemala en la Copa Coca-Cola Internacional, que se realizará del 9 al 13 de
octubre. Los jóvenes vivirán una experiencia única y podrán compartir con los
participantes de los demás equipos campeones de Centroamérica y el Caribe.

La Copa Coca-Cola es una
iniciativa global que se realiza en más de 60 países alrededor del mundo y
llega a más de un millón de jóvenes aficionados del fútbol entre los 13 y 15
años. El programa nació en México en 1998, y desde entonces, se ha enfocado en fomentar
valores como el respeto, la amistad, el juego limpio y el trabajo en equipo,
así como promover estilos de vida activos y saludables. Para más información
sobre la Copa Coca-Cola en Guatemala puede visitar la página web www.coca-cola.com.gt.
Comentarios
Publicar un comentario