Alcanza tu Meta

Artistas, políticos, empresarios,
reinas de belleza y cantantes se dieron lugar en la cancha de fútbol para
trabajar en equipo, unidos como uno solo, a favor de una meta que será la
esperanza de vida de muchos otros guatemaltecos.
Cada uno de los equipos que disputó el
partido tenía una meta específica de goles a cumplir y cada gol anotado cumplía
la meta de un niño con discapacidad.
Así, los jugadores unían esfuerzos, como lo hará a partir de ahora toda
Guatemala, para ayudar a personas con discapacidad a alcanzar sus metas.
Las metas que los jugadores ayudaron a
cumplir van desde niños que quieren ser cantantes o periodistas hasta una
madre, cuya única meta es escuchar a su hijo decirle que la ama por primera
vez.
“Una
rehabilitación es, en realidad, el vehículo para que una persona con
discapacidad desarrolle sus facultades a su máximo potencial y, así, pueda
alcanzar su meta. Hoy hacemos un llamado
a todo el país para que, como lo hicimos dentro de la cancha, demostremos que
podemos trabajar juntos y facilitar más terapias para más guatemaltecos”,
señaló Juan Carlos Eggenberger, Director General de Teletón
Guatemala.

De
acuerdo con el Director Genera l de Teletón Guatemala, #AlcanzaTuMeta no
solamente es el concepto de una campaña, es una invitación a cada persona a
retarse constantemente por lograr sus propias metas y, a la vez, luchar por
tener una sociedad que se demuestre a sí misma que es mejor de lo que creía.
“No hay metas demasiado pequeñas, ni
esfuerzo que sea demasiado grande, si nuestra finalidad es luchar por
alcanzarlas. Todos tenemos una meta en
la vida y es nuestra obligación demostrarnos a nosotros mismos que somos
mejores de lo que creemos,” finalizó Eggenberger.
Comentarios
Publicar un comentario